La palabra oral se refiere a la boca, incluyendo
los dientes, las encías y los tejidos que los soportan. Con frecuencia, no se
toma muy en serio la salud oral, pero es la clave para vivir cómodamente día a
día.
Los problemas de salud oral más comunes son las
caries y las enfermedades periodontales. Todas las personas se encuentran en
riesgo de tener caries a lo largo de su vida; al llegar a ser adultos, el 85%
de las personas ha tenido caries. La salud bucal puede ser un indicio sobre su
salud en general. Muchas enfermedades graves, tales como la diabetes, el VIH y
algunos trastornos alimenticios, muestran sus primeras señales en forma de
síntomas en la boca.
Los tejidos bucales, permiten hablar, sonreír, suspirar, besar, oler, degustar, masticar, tragar y llorar. También permiten demostrar un sinfín de sentimientos mediante distintas expresiones. Al cuidar bien estos tejidos se pueden prevenir enfermedades en ellos y en todo el cuerpo.
Es natural que existan bacterias o gérmenes en la
boca, éstas se mezclan con la saliva y pequeños trozos de comida en la boca
para formar una capa (placa dental) que se adhiere a los dientes. La placa
contiene ácidos que desgastan los mismos. Estos ácidos pueden penetrar dentro
de los dientes y crear orificios o caries.
Estos elementos, son los causantes de las
enfermedades periodontales que son causadas por infecciones o placa, alrededor
de los dientes, y son una causa usual de pérdida de los mismos luego de los 35
años de edad. Una de las enfermedades periodontales más comunes, es la
gingivitis. La gingivitis irrita las encías y hace que sangren y se hinchen.
Las enfermedades periodontales se ven con más frecuencia a medida que la gente
crece, y la mayor parte de las personas posee señales de las mismas en edades
promedio entre los 30 y 40 años de edad.
La periodontitis es un tipo de enfermedad oral más
grave, que si no se trata a tiempo, empeora a medida que se forman focos de
infección entre los dientes y las encías. Esto hace que éstas se separen de los
dientes y se deterioren los huesos que soportan a los mismos. Si los dientes no
tienen soporte, pueden caerse. Esta enfermedad es causada por bacterias de la
boca.
Aunque una gran parte de las personas piensa que
los problemas de la boca sólo son causados por las caries, dolores de dientes y
dientes torcidos o manchados, existe otro tipo de problemas que no son tomados
en cuenta como la carencia de encías y dientes sanos, el cual afecta la
apariencia, pero también afecta la salud del organismo.
Si se padece de enfermedades periodontales, se
tiene más probabilidades de padecer enfermedades cardíacas.
Es por eso que es importante tener exámenes
completos de la boca en forma regular y visitar el odontólogo anualmente para
su revisión previniendo así este tipo de enfermedades.
Autor: C.D. Eleodoro Díaz Hernández.
Autor: C.D. Eleodoro Díaz Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario